La calefacción por aerotermia, junto a las placas solares, es actualmente la alternativa más eficiente y nos permite calentar una casa con menos consumo.

Ya es un hecho; el crecimiento de las energías renovables es imparable. Desde que en 2016 entrara en vigor el Acuerdo de París suscrito en la Cumbre Mundial del Clima, el uso de energías renovables no ha parado de crecer. Para lograr los objetivos del Acuerdo 2030, debemos llegar hasta situarla en el 57% a nivel mundial, para lo cual los gobiernos deben apoyar y todos nosotros ir hacia la adopción de nuevos hábitos de ahorro energético y reducción de gases contaminantes.

Sedeno Instalaciones electricas e ingenieria es rentable instalar aerotermia - ¿Es rentable instalar aerotermia?

Las energías renovables son una opción que cada vez más personas se plantean cuando piensan en la climatización de sus hogares porque son limpias e inagotables.

Entre todas las posibilidades energéticas de origen renovable, en Sedeño nos hemos especializado en la aerotermia que por su eficiencia está llamada a sustituir al gas natural, así como a todos los sistemas de calefacción por combustión.

En un momento en el que el precio de la luz está en el foco de la actualidad, la instalar aerotermia cobra mucha importancia, ya que es un sistema capaz de climatizar nuestra vivienda y proporcionar calefacción, agua caliente y aire acondicionado con un mínimo consumo eléctrico.

Sedeno Instalaciones electricas e ingenieria instalar aerotermia - ¿Es rentable instalar aerotermia?

La aerotermina utiliza principalmente la energía del aire para climatizar los espacios y pese a que el precio de la instalación inicial de la aerotermia puede retraer a algunas personas, lo cierto es que hoy existen subvenciones que nos ofrecen diferentes administraciones y posibilidad de ahorro en la instalación.

Estas alternativas hacen que instalar aerotermia, junto a la instalación de placas Solares sea una de las alternativas más recomendadas. En Campo de Gibraltar, Sedeño lleva trabajando en energías Renovables, instalaciones de ingeniería eléctrica y climatización desde hace más de 25 años. Contamos con profesionales altamente cualificados y ya hemos realizado la instalación de aerotermia en viviendas unifamiliares, bajos y comunidades, buscando siempre la opción más adecuada para cada uno de nuestros Clientes y sus circunstancias.

Funcionamiento de la aerotermia y sus ventajas

La aerotermia es una tecnología novedosa que lleva en el mercado alrededor de 10 años. Una bomba de calor aprovecha la energía calorífica del aire del entorno, extrayendo energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y transfiriéndola al interior de la vivienda o al agua corriente.

En cuanto a su funcionamiento, los conceptos básicos son similares a los de otras calderas: el sistema está compuesto por dos unidades, una exterior y una (o varias) exterior. Sin embargo, en términos de eficiencia energética, existe una notable diferencia.

Las bombas de calor aerotérmicas extraen hasta un 75% de la energía del aire para generar calor o frío y el restante de la energía que consumimos lo hace de la red eléctrica.

Lo que la convierte en una de las tecnologías más eficientes que existen ya que, además, se puede combinar con paneles solares para la generación de electricidad verde.

Sedeno Instalaciones Electricas e Ingenieria Electrica Instalacion de aerotermia.JPG - ¿Es rentable instalar aerotermia?

Teniendo en cuenta el COP (coeficiente de rendimiento), índice que se aplica a cualquier sistema de climatización que pueda emitir calefacción, las instalaciones de aerotermia son las que mejores resultados otorgan ya que se estima que, por cada kWh que se gasta, generan entre 3 y 4 kWh de energía calorífica, obteniendo así un sistema de calefacción mucho más eficiente.

Además, la instalación de aerotermia no requiere casi mantenimiento, al no producir combustión (no hay caldera), no hay humo ni residuos y se estima que el cambio a la calefacción por aerotermia nos hará ahorrar hasta un 65% en la factura energética y además, contribuirá a reducir las emisiones de CO2.

La calefacción de aerotermia supone un ahorro del 50% como mínimo frente a la de gasóleo, un ahorro del 80% sobre la calefacción eléctrica y un 25% frente al gas natural, que justifica su uso pese al precio de la instalación de aerotermia inicial.

En cuanto a sus sistemas de conducción dentro de la vivienda, podemos combinar sus sistemas para cada estancia (radiadores tradicionales, suelo radiante, bombas de calor, etc.), aunque la aerotermia con radiadores es la más utilizada. Aunque la aerotermia funciona mejor con radiadores de baja temperatura que están preparados para obtener rendimiento elevado a temperaturas inferiores, si ya disponemos de una instalación de radiadores, podremos seguir usándolos optando por una bomba de calor aerotérmica preparada para alcanzar una temperatura superior de impulsión del agua.

La inversión inicial de un sistema de aerotermia se recupera con el posterior ahorro energético.

Si aprovechamos las actuales subvenciones del Gobierno y la Junta de Andalucía para llevar a cabo el cambio a energías Renovables la jugada sale perfecta. En Sedeño ingeniería Eléctrica y Renovables nos encargamos de la gestión de las subvenciones que estarán en vigor hasta finales de 2023. Además, ponemos a disposición de nuestros clientes ofertas especiales y financiación a medida.

¿Es una apuesta grande? Sí, pero más grande es el beneficio. 

CONTÁCTANOS